Septiembre ya esta aquí
Querido septiembre ya estas aquí, para algunos ansiada vuelta a la rutina para otros vuelta esa realidad de la que intentan huir y para unos pocos las vacaciones.
Me gusta volver a la rutina aunque si os soy sincera, no siento que abandone mis buenos hábitos en vacaciones y eso significa que ciertas rutinas por suerte me acompaña.
La rutina o los buenos hábitos son importantes porque me dan la calidad de vida que busco. Y por otro lado vacaciones, vacaciones creo que solo he hecho 3 semanas, eso si llevo desde finales de junio fuera de casa y eso podía haberme hecho modificar rutinas.
Caminar o correr, estar atenta al agua que tomo, la alimentación, meditar, escribir mis agradecimientos y merecimientos o escribir por escribir, la lectura y estudiar… son esos hábitos, esas rutinas que hacen de mi día a día un sitio seguro, reconfortable y gratificante por eso creo que aunque viva dos meses fuera de casa, viaje o este en el pueblo intento tener.
Pero si tu caso es diferente por que esas ansiadas vacaciones te sacan de todo lo que tiene que ver con tu día a día y te toca volver a la realidad, quiero dejarte tips que cuando mi rutina se rompía a mi me valían:
Organiza tu semana
La planificación ayuda a disminuir la sensación de descontrol. Tener tus objetivos, metas, tareas o eventos importantes marcados te ayuda a disminuir la sensación de estrés, o desconcierto. Te ayuda a organizar mentalmente las rutinas a incorporar.
Haz ejercicio
Tenemos claro que el deporte nos ayuda a mejorar las conexiones neuronales, alivia la tensión y el estrés, y además genera dopamina. ¿Qué es lo más importante? Que elijas un deporte que te motive da igual si es correr, el yoga o el boxeo, busca algo que de verdad te apetezca hacer.
Medita
La mente que sabe reposar es una mente feliz. Parar es una batalla que libramos con nosotros mismos. A veces es respirar despacio y profundamente, otras veces es contemplar un paisaje, la naturaleza… Y otras es ser consciente de nuestro cuerpo y como estamos como cuando haces un escaneo corporal.
Escribe
Sabemos que históricamente escribir un diario siempre ha sido sanador una terapia que lo mismo sirve para traumas, miedos e inseguridades como para conocerse mejor. Ponte a ello y escribe sobre tus ilusiones, miedos, planes o ideas. Puedes descubrir un método de relajación y además te va a ayudar a ordenar tus ideas.
Encuentra tu disfrute
Recuerda prestar atención a aquellas “pequeñas” cosas como tomar un café con amigos, dar un paseo con tu pareja, jugar con tus hijos, una llamada telefónica de alguien importante… Esas pequeñas cosas pasan con mayor frecuencia que la semana en Japón, el fin de semana en Ámsterdam con los amigos, o los 4 días en Disneyland París.
Aprende a Desconectar
Es una lucha con nosotros y con esa idea de ser productivo tan mal enfocada. Aprende a desconectar, a cuidarte, a mimarte a darte espacio para aquellas cosas que te hacen bien, aprende a silenciar la voz del jefe, del cliente o del proveedor. Pon limites a esos WhatsApp fuera de horario o esas llamadas que pueden esperar a mañana dentro de tu jornada laboral.
Descansa
Una buena rutina de sueño, y unas buenas horas de descanso.
Solemos cambiar mucho el patrón de sueño en vacaciones, podemos trasnochar más y puede que nos levantemos más tarde que el horario de levantarnos para ir a trabajar, así que si puedes cambia ese patrón en 5 días en vez de la noche a la mañana.
Estos son algunos tips para que la vuelta no sea accelerada, brusca o estresante.
Y tu ¿Cómo ves la vuelta a la rutina?