Cómo encontrar tu vocación después de los 30 y reinventarte sin miedo

Llegar a los 30 (o más) y sentir que tu trabajo no te llena puede ser frustrante. Tal vez elegiste una carrera por presión social, estabilidad económica o simple inercia. Pero ahora, algo dentro de ti dice que necesitas un cambio.

La buena noticia es que nunca es tarde para reinventarte. En esta guía, descubrirás cómo encontrar tu vocación después de los 30 y dar el primer paso con confianza.

Leer más

Los cierres, las despedidas y los propósitos. 

Estamos a punto de cerrar otro año, y con él, llegan reflexiones sobre lo que hemos vivido. Pero, ¿qué pasa con esas cargas emocionales que no hemos soltado? Hoy quiero hablarte de la importancia de cerrar ciclos: decir adiós a lo que ya no necesitamos y agradecer lo que nos fortalece. Sigue leyendo y descubre un ejercicio sencillo que puede transformar tu perspectiva y liberarte para empezar el 2024 con propósito."

Leer más
Alina Soler Alina Soler

La ducha y la voz interior

Para mi estas newsletter son como cartas personales, reflexiones o experiencias que yo he vivido por mi misma o a través de mis coachees. 

No es la unica forma de compartir que uso: las redes sociales las tengo porque ayudan a dar a conocer practicas de coaching, PNL, atención plena, meditación... El podcast se está empezando a desarrollar y creo que queda mucho espacio de creatividad.

Por estos motivos hoy os traigo una de esas reflexiones que suelen pasar en situaciones random.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Un, dos, tres, responde una primera vez

¿Cuántas preguntas trascendentales nos han hecho a lo largo de nuestra vida? ¿Cuántas veces nos hemos arrepentido de la respuesta que dimos por pillarnos así, sin estar preparados para dar una respuesta satisfactoria? ¿Cuál o para quién era satisfactoria esa respuesta?

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Yo y mi amor propio

Hace años empezó a ser atractivo para mí comprender como se forma la autoestima y como está varía a lo largo de tu vida. Sí como varía, porque yo parto de la premisa de que la autoestima varía.

Si le preguntamos a mí entorno como creen que es mi autoestima (yo lo he hecho) la mayoría te dirá que buena, que tengo buena autoconfianza, que he trabajo mucho en mi autoconocimiento, que tengo definido mi autoconcepto.... Y sí quién te contesta es alguien muy cercano te diría que de vez en cuando lucho con mi seguridad, porque no siempre hay síndrome de la impostara y alguna vez será que no soy buena en esto o en lo otro. También dirá que suelo tener que modular la autocrítica para que esta no arrastre mi autoconcepto a las sombras más oscuras.  Ah! También te podrían decir que a veces no me quiero lo suficiente, y que para poder hacerlo he aprendido que:

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Mis pilares en el autoconocimiento.

Por fin se habla de autoconocimiento, y si digo por fin es porque ya era hora de hablar de gestión emocional, de limites, del dialogo interior y de todo lo que envuelve el autoconocimiento.

Y cuando uno empieza en esto del autoconocimiento se da cuenta de hay muchos temas, herramientas, practicas y a veces esto puede abrumar. Y eso significa que seguramente mi forma de entenderlo no es para todos, pero hay una serie de cosas fundamentales cuando nos asomamos al autoconocimiento que hoy quiero compartir desde mi mapa

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Construye tu hogar, ¿Amortizamos hipoteca?

En este sistema, el pago de la cuota está formado por el capital pendiente de amortizar y por el porcentaje del tipo de interés asociado. Es en el pago de la primera cuota cuando pagamos más intereses en toda la vida del préstamo y en la última cuota, el momento en el que menos y más reducimos el capital pendiente de amortizar hasta devolver el total de la cantidad prestada

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Qué ha hecho que mis cambios hayan sido reales?

Hoy quiero hablaros del cambio que nace del centro, del corazón.

En el movimiento que nace del corazón nos encontramos un movimiento en espiral, un movimiento que nace de la inquietud, puede que se necesite decir basta a algo, o que llegue desde la emoción de la tristeza o el enfado. Tal vez de la necesidad de transcender, de transformar. 

Son en espiral por crecen hacia la mente y hacia los pies, es decir, conllevan pensamientos y acciones diferentes.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Qué ha hecho que mis cambios hayan sido reales?

¿Existe algún truco que haga más fácil los cambios? esta es una de las preguntas que me han hecho estos días en una sesión de coaching.

Queremos cambiar y siempre hay resistencias, la frase perfecta sería quiero cambios sin cambiar y ¿Qué pasa? que es imposible que se den cambios en tu vida sino cambias.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Septiembre ya esta aquí


Querido septiembre ya estas aquí, para algunos ansiada vuelta a la rutina para otros vuelta esa realidad de la que intentan huir y para unos pocos las vacaciones.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

4 de cada 10 españoles califican su situación económica de mala o muy mala.

1.- Adiós vergüenza y concepto tabú.

De lo que no se habla no existe.

La mayoría de la gente carece de conocimientos básicos de finanzas. y no tener esta formación no es una opción. Nunca es tarde para aprender algo que va a mejorar tu vida.

La formación es la base de la capacidad de elección.

Habla con tu entorno sobre la economía, las finanzas y verás que no estas solo.

Si te reconoces vulnerable y ves tus carencias estas más cerca de la solución.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Mi mapa

"Solo se cambia por dolor", creo que evitar el dolor es un gran aliciente para cualquier cambio, pero creo que se cambia desde el amor por uno mismo y por la vida.

"El desarrollo personal es una moda", esta en auge sí pero no es una moda el ser humano se cuestiona su vida desde su propia existencia, crea e inventa por mejorar la vida que tiene, somos animales sociales y queremos un entorno saludable, somos pensadores, animales conscientes de nuestra existencia por eso si la vida te lo permite (tiempo, entorno y dinero) sabemos lo que queremos.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Estado que? Estado interno

Y Ahí estaba yo sentada ante su mesa, mientras el gritaba, hacía juicios sobre mi forma de ser, me criticaba tras las palabras de "otros" compañeros, como con frases: "¿Sabes que dicen de ti? que tienes favoritismos, que beneficias a gente que te caen bien, mientras que desatiendes a XXX por que no te llevas bien con el.", "¿Crees que confían en ti?, ¿Qué te aprecian? Pues no, solo se aprovechan de ti y te manipulan.". Paso rápido a la amenaza: "Me estas obligando a que te aparte de la oficina", "¿Quieres acabar como FULANITA, apartada, sola y haciendo el trabajo que nadie quiere?" "Deja de defender a tus compañeros o habrá que dejar claro quien manda aquí". 

Cuando recuerdo este día, y me asocio con lo que pasó aun noto como se me revuelve el estomago, como me aprieta la zona baja del abdomen y como se tensaban mis manos. Era ira, incluso si me dejo entrar ahora a ese estado se que es ira. Era ira, una ira con indignación, enfado, impotencia, rabia...

Tenía varias posibles conductas. Sabía que era posible que su actitud me llevase al limite, una persona narcisista, mentirosa, manipuladora que hacía poco había visto en acción. 

Podía haberle gritado, o insultado como cuando el dijo "niñata de mierda que te he dicho que me contestes." No fue el caso. Ya había tomado una decisión tiempo atrás. 

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Cuándo das tu opinión?

A veces ves a alguien tomando lo que tu crees que va a ser una mala decisión, a veces simplemente te toca aceptar, ni siquiera comprender o entender que le lleva a esa decisión, si no que solo aceptar.

Pero ¿Qué pasa cuando esa persona es alguien a quien quieres?

¿Te sería tan fácil solo aceptar?

A mi no.

Yo para empezar voy a querer saber porque lo hace, para que, voy a querer o incluso necesitar comprender la decisión que va a tomar. Y hablo de algo que en el fondo sabes que es cuanto menos raro, extraño, cuestionable, hablo de algo que es lo contrario a lo que ha estado haciendo hasta hoy; y hablo de la decisión de tu hijo, tu madre, tu hermano, tu mejor amigo o tu pareja..

Es difícil, que no tengas una opinión o que al menos te la guardes. 

Es difícil determinar donde la necesidad de comprensión es por el otro o para satisfacerte a ti.

Maternar: proviene de la palabra maternidad. Maternar es cuidar desde el amor, desde la capacidad de establecer vínculos afectivos, emocionales y energéticos con nuestro objeto a maternar: llámese hijo, familia, trabajo, proyecto o incluso uno mismo. Vincularse desde el amor.

Acompañar: estar o ir en compañía de otra u otras personas. Participar en los sentimientos de alguien.

Algo de lo que me siento muy contenta y es de haber hecho mía la formación de coaching y de pnl como un estilo propio de relacionarme. 

Escucha activa y escucha empática.

Preguntar.

Preguntar mucho, no para mi necesidad de saber si no preguntas que facilitan el dialogo interno.

El mapa no es el territorio.

Comprender ciertas presuposiciones como por ejemplo uno siempre escoge la mejor opción que tiene. Por lo tanto se pueden ver opciones.

Hasta no hacer nada es tomar una decisión.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

La primera vez que...

Como conclusión podía hacer sacado o de aquella experiencia haber aprendido que no sólo basta con tener un buen material (no quedó claro que lo tuviese ya que esas ruedas parecían cuadradas en comparación con las del resto de niños) sino que se necesita práctica, entrenamiento, aprendizaje, conocimiento, un poco de estrategia e incluso a alguien que te guíe y te acompañe

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Alguna vez te has sentido constantemente evaluada?

A veces todo esto escribe el guion que me leo mentalmente, se convierte en la voz en off de mi cabeza, ¿y que pasa cuando esa voz es oscura, fría, implacable, densa y pesada? Puede que suene así:

Soy un cobarde.

Soy una vaga.

Nunca soy el primero, no valgo.

Siempre igual, suspendo las matemáticas, soy tonto.

Me he de esforzar tanto que no merece la pena, no puedo.

Va eres trabajador sigue, tienes que seguir, no pares, descansar es una perdida de tiempo.

Podría hacerlo pero luego lo dejo todo para ultimo momento... ya lo haré.

Leer más