Alina Soler Alina Soler

Tengo una pregunta para ti.

Esta semana he estado con una coachee que siente que no es capaz de sentir satisfacción. Lleva 3 años preparándose para dar un salto en su carrera profesional, "quiere ser directora de área", ha tenido una oportunidad bastante clara, según ella. Sin embargo no subió su candidatura. Se agobió, surgieron dudas, y "excusas varias" según sus propias palabras. 

Llegamos a la sesión y me ha dicho: - Alina  es que yo no quiero ese puesto, ya se que es lo que toca, y es el siguiente paso, además seria como llegar al éxito que busco pero... no sé.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Correr para escucharme

Bueno que me lio, total que ahí estaba yo, entre correr y echar el higadillo, en un momento en el que he pensado:

-¿Tengo la vida que quiero?.

Pero aun ha sonado más alto:- ¿Siempre he querido la misma vida?

Leer más
Alina Soler Alina Soler

El día que decidí parar.

Desde que me levanto todas las mañanas a las 07'15h hasta que llego a casa después de entrenar sobre las 23h, voy sin parar. Necesito mi trabajo para tener calidad de vida pero ¿Qué vida tengo? ¿Que es realmente lo que necesito? ¿Qué es para mí tener calidad de vida? ¿Puedo elegir cómo organizar mi día a día? ¿Puedo hacer lo que quiera? ¿Cuánto necesitaría ingresar? ¿Cómo conseguiría esos ingresos? ¿Cuánto tiempo tendría que dedicar?

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Cerrando la culpa

No somos seres de luz divinas, bajadas del cielo... no, no, no. Hemos decidido tener una vida terrenal, mundana, real, palpable en la que aprendemos, nos equivocamos, sentimos (bonito y menos bonito vamos, feito). Y cariño sí te enfadas, haces cosas mal, haces cosas bien ríes y disfrutas porque vives.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

La culpa

¿Qué es la culpa? Es una emoción que nos hace sentir mal, ocasionando un efecto doloroso, y que surge de la conciencia o sensación de haber transgredido las normas éticas, personales o sociales, sobre todo cuando de la propia conducta (u omisión) ha derivado un daño a una o más personas.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Hasta el moño

Hasta el moño

Hasta el moño de la frase "Hasta que no duele no cambias" o "la gente cambia por dolor", eso también es una creencia y es un aprendizaje.

Yo elijo cambiar sin dolor

Cuando lees sobre desarrollo personal, oyes un podcast, ves algún reel siempre sale la asociación de que el cambio llega tras el dolor y no digo que no sea verdad pero estoy cansada de leerlo.

Aquí os doy mis motivos:

Perpetuamos la creencia de que cuando ya no sea soportable cambiaremos.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Las crisis provocan cambios o no hacer cambios provoca la crisis?

Los cambios son un vacío de posibilidades que al cerebro no le gusta, el cerebro busca la supervivencia ante todo, por eso le es más fácil lo que conoce, aunque no sea lo mejor. Por ello creo que me funciona también hacerme preguntas a futuro, no rollo controladora loca ( o sí jajaja), más bien tomar decisiones con todas las alternativas valoradas. Y creo que la única forma de que esto suceda, es siendo consciente de los cambios que necesitas.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

¿Escuchando para responder?

Cuando la premisa en una comunicación es solo la de escuchar es increíble todo lo que puedes leer más allá de lo verbalmente explicito. La emoción con la que cuenta ese hecho, esta impregnando sus movimientos, sus facciones, sus miradas, su tono y hasta el brillo de voz.

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Resaca emocional

Camino al Subconsciente

Abrir menú

EDITAR ENCABEZADO DEL SITIO

Resaca emocional

Son las 14:02 estoy en el tren dirección a casa.

Desde que nos hemos despertado tanto mi "compi" como yo nos preguntamos el motivo de este cansancio.

- Esta mochila me pesa más que el viernes cuando vine y no llevo nada nuevo.

- siento como si hubiese trasnochado o hubiese hecho un esfuerzo físico.

Una de las dos, no diré quién, se sobresalta con la llegada del tren. Hasta un desconocido cerquita nuestro dice: uy! Creía que te había pasado algo.

Nos reímos pero es verdad estamos entre hiperestimuladas, cansadas, sonrientes, reflexivas...

Leer más
Alina Soler Alina Soler

La vulnerabilidad

“Vulnerable es el aleteo de la mariposa al posar en tus manos,

Vulnerable es la ilusión del niño en el despertar de la navidad,

Vulnerable es la mirada del que desata su amor,

Vulnerable soy yo al escribir en estas lineas mi dolor,

Leer más
Alina Soler Alina Soler

Como he llegado aquí

En pandemia pase de viajar varias veces a la semana y estar en casa con mis hijos un total de “pocas horas/día” a estar todo el día.

Pase de menús o medio menús en bares o restaurantes a cocinar lento ( y no solo el fin de semana).

Pase del resumen apresurado de su día, deberes, colegio, extraescolares, anécdotas a tenerlos frente a la puerta del despacho con la mano levantada dispuestos a preguntarme.

Pase de levantarlos con prisas y dejarlos en madrugadores a levantarlos con calma, desayunar juntos e incluso hacerles tortitas.

Pase de celebrar su cumpleaños por la mañana o por la noche a decorarles la casa, crearles una temática y besarles en cada pausa del trabajo.

Pase de tantas cosas a tantas otras que algo hizo un click o un crock porque algo se rompió.

Leer más